Yo estudie en la Normal ¨Benito Juárez” en Zacatlán Puebla, mi generación fue 1999-2003.
Antes de ingresar al servicio cubrí 2 interinatos, el primero fue en la esc. prim; “Justo Sierra” de Tenango de las Flores, Huauchinango Pué. Y el otro en la esc. ¨ Ignacio Zaragoza¨ del mismo lugar y los cubrí por gravidez. Fueron buenas experiencias donde analice diferentes contextos y pude diferenciar el ritmo de trabajo, el nivel de conocimientos de los niños etc. antes de empezar en mi labor docente ya con clave.
Siempre quise ser maestro; mis padres son docentes y estoy muy orgulloso de ejercer esta profesión. A partir de entonces ingrese al servicio educativo como maestro de base.
He trabajado en tres instituciones, la primera esc. prim; donde labore se llama “Chimalpopoca” de la comunidad de Papatlatla Huauchinango Pué; la segunda la esc. prim. “Cuauhtémoc” de la comunidad de Xaltepec Huauchinango Pué; en donde permanecí trabajando cerca de 2 años y dos meses aproximadamente. La tercera la esc. prim. “Amado Nervo de la Comunidad de Papatlazolco Huauchinango Pué; en donde actualmente estoy trabajando y voy a cumplir casi 3 años en la institución.
Tengo 5 años de servicio y siempre he trabajado como maestro frente a grupo, me gusta mi trabajo y lo disfruto.
Mis labores del diario dentro de la esc. prim; es buscar principalmente un ambiente cálido para los niños en donde se puedan desenvolver de manera respetuosa y cordial, buscando que ellos me tengan confianza y participen, analicen, compartan y lo más importante aprendamos mutuamente.
En mi análisis he notado que no ha sido todo fácil pero por eso siempre uno está en búsqueda de diferentes estrategias para que los niños mejoren su educación, aun a pesar de sus diferentes ritmos y niveles de aprendizaje.
Mi meta es que los niños disfruten estar en la escuela aprendiendo y que hagan suyos los conocimientos para poderlos aplicar en su vida diaria; por ello mi anhelo de seguirme preparando y de esta manera compartir experiencias en el aula, que ayuden a mejorar la calidad de la educación y pienso que la actualización de los maestros es el camino.
miércoles, 30 de diciembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Maestro Juan Carlos le felicito por ese entusiasmo y entrega que se verán reflejados en lo posterior, seria bueno que compartiera las experiencias fallidas y/o exitosas más relevantes a lo largo de su labor como docente y como ha contribuido en usted para mejorarla; de otra manera también considero que es muy importante retomar las actividades que los alumnos no logren comprender para enriquecer más sus conocimientos y disipar dudas. De lo mencionado en su escrito me pareció excelente su forma de trabajo y el como la plantea, gracias por compartir su experiencia, suerte y como siempre mucho éxito…!!!
Publicar un comentario